miércoles, 30 de diciembre de 2009
Diario de una niñera
martes, 22 de diciembre de 2009
Autobus
Pues bién, como no podía ser de otra forma, su mamí pidió para Manuel un autobus a Papa Noel... y el pobre señor está desesperado a la búsqueda del regalo, porque los fabricantes de juguetes se han olvidado de los autobuses. Hay ambulancias, helicópteros, trenes, coches de bomberos, coches de policía, tractores... pero autobuses, ¡ni uno!!
domingo, 20 de diciembre de 2009
Feliz Navidad de parte de Pocoyo
El vídeo que he elegido para desearos una feliz Navidad dice mucho de mi momento actual. Pocoyó y sus amigos han entrado en casa y en nuestras vidas y no parece que tengan intención de dejarnos... Manuel llama a Ely sin parar mientras nos dá el mando a distancia y señala la caja tonta. Y claro, no se lo ponemos siempre que lo pide, así que a veces tenemos que aguantar sus rabietas, que están cuidadosamente elaboradas. Empieza a mostrar el lechón una peligrosa capacidad de dramatización, que me recuerda tanto a mí misma que me hace reír. Pone cara de drama, nos mira con pena y rabia, se tira al suelo desconsolado. Todo un Laurence Olivier tenemos en casa.
Lo peor es cuando se empeña en que le pongamos a Pocoyo a la hora de comer. Estoy intentando desintoxicarle un poco, pero no es fácil. Si no hay tele a la hora de comer, hay que utilizar toda clase de artimañas para entretenerle y conseguir que coma... y no sé qué es peor. El caso es que esta semana hemos cortado por lo sano, y ya no se come ni se cena con la tele. Snif Snif, ¡yo la hecho mucho de menos!, porque ahora las comidas son la guerra.... Era más fácil con tele, pero me dí cuenta de que mientras comiera viendo los dibujos, nunca aprenderá a hacerlo solo, porque está tan concentrado en la tele que no muestra ningún interés en coger el tenedor. Lo cierto es que ahora sigue sin hacerlo, y encima tardo una hora en conseguir que se termine el plato, y eso dándoselo yo...
Bravo por Pocoyo, Bravo por sus amigos, y Bravo por todos los papás y mamás con pequeñajos en casa esta Navidad.
Paraparán-pam pam- pam-pam-pam- pam--pam- pam.
jueves, 10 de diciembre de 2009
Revisión de los 18 meses
El caso es que hubo que pasarlo y mi niño lloró de lo lindo, rojo como un pimiento, y luego me costó bastante calmarle. Al final el pobre hasta le tiraba besos al enfermero, y eso que no tenía el hombre mucha mano para los niños. Está hecho un toro, pesa 11,5 kg y mide 86 cm.
No parece que le hayan dado reacción pero ha pasado muy mala noche, llorando y llamando mami con voz lastimera... Pero hoy el lechón está tan feliz, durmiendo ahora su segunda siesta del día, pero una servidora no tiene tanta suerte y llevo un día que no doy pié con bola...
Aquí os dejo foto de mis dos remolones favoritos tras su siesta mañanera este fin de semana
lunes, 7 de diciembre de 2009
Avances
sábado, 28 de noviembre de 2009
Géminis
Pues a lo que iba, que Manuel es un géminis "de libro", con su personalidad múltiple, su curiosidad ínfinita, su velocidad en los movimientos, su capacidad para hacer 5 cosas al tiempo... sin terminar ninguna. Es agotador, y estimulante al mismo tiempo. Su curiosidad es tan inmensa, que anula cualquier clase de prudencia, así que es un niño peligrosísimo, no tiene miedo a nada. El otro día estaba especialmente pesadito y se tiraba al suelo cada vez que intentaba cogerle de la mano, así que intenté el viejo truco de "adios Manuel, mami se va..." Otros niños salen corriendo detrás de su madre, aterrorizados por la idea de quedarse solos... Pues bién, Manuel salió corriendo, pero hacia el lado contrario, como diciendo, "qué bién, así podré por fín subir yo solito las escaleras mecánicas"
Lo de la personalidad múltiple es bastante desalentador, porque nunca sé con qué Manuel me voy a encontrar, sin con el niño dulce, sociable, cariñoso y manejable que es a veces, o con el protestón, quejoso y lloriqueante que dice que No a todas horas. Después de una semana aguantando su peor cara, parece que hoy se ha levantado de buenas... a ver cuánto le dura!
domingo, 22 de noviembre de 2009
Madres de manual
jueves, 12 de noviembre de 2009
Conversaciones con Manuel
Manuel: No
Mamá: ¿cómo te llamas?
Manuel: No
Mamá: ¿quieres leer un cuento?
Manuel: No
Mamá: ¿me das un muá?
Manuel: No
Mamá: ¿quieres ir al parque?
Manuel: No
Mamá: ¿merendamos?
Manuel: No
Lo habéis entendido, ¿no? está en fase de negación. Según mi madre, sus noes, a caballo entre No y Na, en un tono algo cortante, son clavaditos a los míos, (pero a los de ahora, no a mis noes de bebé). También a veces, muy poquitas, dice sí:
Mamá: ¿quieres chocolate?
Manuel: Tíiiiiii
Mamá: ¿quieres pintar?
Manuel: Tíiiiiiiiiiiiii
Lo de ayer fué genial, pronunció su primera frase (sic):
Mamá: ¿a quién quieres tú?
Manuel: A Mamá
jueves, 5 de noviembre de 2009
Su primer DNI y pasaporte


martes, 27 de octubre de 2009
Neuronas y maletas
Durante mi embarazo leí un libro que decía que las mujeres embarazadas perdíamos neuronas por nosequéhistoria de las hormonas (prueba de que es verídico: no recuerdo la explicación). Por lo visto durante la gestación todo nuestro cuerpo, cada una de nuestras células, incluidas las responsables del raciocinio, la lógica y el intelecto, están concentradas en la más alta tarea, la de dar vida. Y por eso en el camino perdemos algunas facultades que no son tan esenciales. A mi me pasó. Me sentía un poco torpe, física y mentalmente, pero lo cierto es que me importaba más bien poco porque vivía en una estado-burbuja de feliz idiotez, despistada y somnolienta. Pues bién, hay días en los que sospecho que aún no he salido de esa burbuja. Esos días, si no fuera porque sé que es imposible, pensaría que estoy otra vez embarazada.
Lo acuso especialmente cuando vamos a salir unos días de viaje. Ahora me dispongo a hacer las maletas para el fín de semana. Y diréis, ¡pero si es martes!! Pues sí, a golpe de martes tengo que empezar a pensar en lo que me voy a llevar, porque claro, no se trata de mi maleta, NO, se trata de SU maleta, la del lechón, y eso son palabras mayores. A él no puede faltarle de nada: ni cuentos, ni juguetes, ni un modelito para cada ocasión-temperatura, multiplicado por tres por los "porsis", ni un botiquín de emergencia propio de una CSI, ni el kit de entretenimiento para el coche, ni pañales, toallitas, una cremita para cada parte del cuerpo... Estoy barajando también la posibilidad de llevar la trona de viaje, la cuna de viaje (que aún no sé si tendrán en el hotel). SOSSS, ¿alguien tiene un remolque? Tampoco puede faltar una bolsa con el capítulo alimentación, en la que incluir leche, cereales, bibes, calientabiberones, termo, potitos de frutas... ¿Sigo? porque aún me faltan un montón de cosas, pero creo que lo váis pillando. El caso es que en ésto no tengo la ayuda inestimable del papá ejemplar. Lo diré en sus palabras para que no herir susceptibilidades (léase con voz grave): "aún no he aprendido a hacer mi propia maleta, como para hacer la del lechón". Pues eso, que me parece que Manuel se preparará él solito el equipaje (prometo enseñarle) antes de que su padre se decida a intentarlo... Y a mí, que nunca me ha gustado hacer maletas, nadie me libra. Y esto con las neuronas mermadas por el embarazo, la maternidad, la falta de sueño y, además esta semana, el cambio de hora, que me tiene bastante difusa...
Lo peor de todo es que estoy casi segura de que no olvidaré ni un chupete, ni un calcetín de Manuel... pero en lo que se refiere a mi propio equipaje... a ver qué se me olvida esta vez!... La última me dejé el cinturón y me pasé el viaje subiéndome los pantalones y enseñando el tanga en plan mamá-choni cada vez que me ponía en cuclillas, y las que sois madres de un bebé sabéis que pasamos la mitad del día en esta postura tan cómoda... Lo bueno es que, al llegar al destino descubres, como en Supervivientes, que puedes sobrevivir sin tantas cosas materiales. Eso sí, siempre que al peque no le falten cosas tan esenciales como su peluche para la cuna, su Cd de canciones infantiles o su luz azul para las noches...
P.D: Nos vamos de escapada rural a un pueblo de León. Os lo cuento a la vuelta...
domingo, 25 de octubre de 2009
Nuestros juegos favoritos
sábado, 17 de octubre de 2009
Algunas pequeñas cosas que estamos descubriendo
-El chocolate: Manuel lo ha probado y le encanta! Igual que a su madre, aunque aún no le he dado del que a mí me gusta, que es el más puro, amargo y delicioso, con el 70% de cacao, como mucho, y con poco, muy poco azúcar. Ese es el chocolate que realmente vale la pena. Si tengo que ponerme un michelín de más, que sea con un buen trozo de chocolate amargo, y no con un bombón de chocolate con leche relleno de pralíné o cualquier porquería por el estilo. No, si tengo que pecar lo hago bién. Con chocolate del de verdad. Y por eso hasta hace poquito Manuel no había probado el chocolate. Porque el chocolate que tenía en casa tiene dos rombos, no es apto para bebés. Por fín hace un par de semanas le compré chocolate con leche en una tienda de productos ecológicos. Supongo que le recordó un poco a cuando estaba en el útero o algo así, porque durante el embarazo me puse ciega a chocolate... pero el caso es que desde el primer momento se volvió loquito. Se metió la onza entera en la boca, como hacemos los verdaderos amantes del chocolate, y dejó que se deshiciera poco a poco, para disfrutar plenamente de su sabor. Ahora le doy una onza pequeñita casi todos los días, o por la mañana o después de la merienda, si se lo ha comido todo. Me parece que le veo más feliz.
-Los padres y el parque: lo suponía pero aún así me ha sorprendido ver que el parque, en estos tiempos, es aún cosa de las mamás. Se pueden contar con los dedos de una mano los padres que veo llevar a sus hijos a los columpios. Y cuando lo hacen es porque están acompañando a la madre. Pero padres solos con sus hijos en el parque... creo que de vez en cuando veo uno. Está claro que por mucha igualdad de derechos, incorporación de la mujer al mercado laboral, medidas de conciliación, paternidad responsable... la cruda realidad es que las madres seguimos llevando el peso principal del cuidado y la educación de los hijos. Yo no me quejo porque David es un padre ejemplar, y no solo me acompaña al parque cuando puede, sino que muchas veces, cuando su horario de trabajo se lo permite, baja él solo con Manuel y así yo puedo aprovechar para hacer otras cosas... Lo que me sorprende, y me indigna bastante, es que hay niños a los que veo a diario en el parque con sus madres, y a los padres ni los conozco. Entiendo que pueden tener horarios de trabajo más largos que las madres pero, ¿también trabajan sábados y domingos? El domingo pasado hacía un día precioso y el parque estaba a tope. Habría aproximadamente 15 niños, 10 madres, y...¡sólo 2 padres!, uno de ellos era el de Manuel. Qué suerte tiene mi niño!
Se me quedan cosas por contar en el tintero, pero Manuel se está despertando...
martes, 6 de octubre de 2009
En el Zoo
También fue mucho rato de la mano. Me ha costado un mundo conseguirlo, hasta ahora cuando intentaba llevarle así se tiraba al suelo enfadadísimo... así que estoy encantada. La verdad es que parece que esta semana se está portando mucho mejor... está más civilizado y también más cariñoso, a ver si le dura!
Le envío un besito a la abuela Mari que esta en Sao Paulo, y supongo que estará extrañando muchísimo a "su niño". Y un abrazo muy fuerte a toda la familia de Brasil. ¡Cuidadla mucho!
viernes, 2 de octubre de 2009
Tengo una corazonada
“Tranquilo mi vida, está exactamente donde la dejaste anoche antes de ir a dormir”

“Mira, corazonada significa esperanza, anhelo, ilusión, intuición… Hace 7 años, cuando tú eras aún un bebé, los madrileños tuvimos una corazonada. Queríamos creer que las olimpiadas iban a ser para nosotros…. Competíamos contra Tokyo, Rio de Janeiro y Chicago, ¡casi nada! El día que se reunió el COI, en Copenhague, la capital de Dinamarca, todos estábamos muy nerviosos. Cada país envió a sus delegaciones para convencer a los miembros del COI y conseguir su voto. Acudió incluso el presidente de Estados Unidos, Barak Obama (y su mujer, Michelle) para apoyar a Chicago… Por nuestra parte estaban los reyes y el presidente, pero claro, Obama era mucho Obama. Tu padre decía que no podía ser, que Madrid no sería olímpico porque Obama no iba a cruzarse el charco para volver a su país con las manos vacías…. Papá decía que esto de conseguir votos consiste en darles unos jugosos “sobrecitos” a los comisionarios…. Y que claro, en eso a los americanos no hay quien les tosa…. Pese a todo, yo nunca dejé de tener fé en que Madrid sería la elegida… Y mira, ¡lo conseguimos! Yo quería que tú vivieras ésto, que vieras tu ciudad engalanada para recibir al mundo. Eso sí, nunca imaginé que además fueras a participar en la ceremonia de inauguración. ¡Qué emocionante! Manuel, mi vida, la esperanza es el hilo con el que se teje nuestro futuro, la arcilla que construye nuestros sueños… ¿Qué sería de nosotros sin ilusión? Madrid es una ciudad abierta, alegre, vital… muchas veces caótica y desorganizada, pero llena de gente capaz de luchar por sus sueños, como hicimos para conseguir ser hoy la sede olímpica. Mi vida, quiero que tú también tengas corazonadas, y que nunca dejes de creer en lo imposible. Porque si quieres, puedes conseguir todo lo que te propongas.”
“¿Y cuándo nos vamos? Venga mami, no te enrolles, que hoy es el gran día”
sábado, 26 de septiembre de 2009
Una boda y casi 16 meses
sábado, 12 de septiembre de 2009
Ser padre SÍ es difícil (II)
En el parque no puedo ni intentar tener una conversación con las otras madres. Mientras ellas están de charlita tranquilamente viendo como sus pacíficas hijas (casi todas son niñas) juegan con la arena… yo corro detrás de Manuel intentando que no se parta la crisma. En cuanto me descuido un segundo la está liando. La nueva moda es intentar salir del parque para descubrir nuevos mundos… Eso me saca de quicio porque me asusta que un día se me escape y se meta debajo del autobús. Tiene 15 meses y ¡el parque se le queda pequeño! A este paso cuando cumpla dos años se va de casa, y su padre encantado, claro, ahora dice que tenemos que mandarle de Erasmus… y yo me lo estoy pensando. Me crispa especialmente cuando, en un arrebato porque no le dejo hacer lo que quiere, me pega un tortazo en la cara. Entonces me dan ganas de devolvérselo, y confieso que alguna vez lo he hecho (flojito, que nadie se escandalice). Sé que no es nada educativo, pero el que me conoce sabe que la paciencia no está entre mis virtudes, y que además tengo la mano bastante larga, así que me cuesta bastante contenerme.
En casa se comporta un poco mejor. Duerme bastante bién, aunque tiene sus noches, y normalmente prefiere madrugar el fin de semana (hoy, sábado, 7,15 para el bibe y después se ha dormido de nuevo hasta las 8,30). De lunes a viernes, cuando yo igualmente tengo que madrugar, se despierta entre 9h y 10h el muy sinvergüenza. Contenta me tiene.
Lo que más me duele es lo arisco que está estos días. No da abrazos ni besos, y en cuanto yo intento achucharle un poco me aparta todo ufano. Espero que sea solo una fase, porque estoy todo el día mendigando besos y no tiene ninguna gracia. Me siento como una enamorada no correspondida…
Lo que sí es gracioso es que ha aprendido a negar con la cabeza: lo hace todo el día a todas horas, y si tú le imitas se parte de risa. Estoy intentado que también diga sí, porque lo del NO por sistema dejará de tener gracia en dos telediarios, pero no ha habido suerte hasta ahora.
Esta semana tuvimos visita a la enfermera y la pediatra para vacunas y revisión: está altísimo, 82cm., pero de peso en la media, 10,700. Dice David que apenas lloró con los pinchazos, y parece que está sano como un roble. La pediatra solo dijo que tiene el prepucio todavía muy cerrado y me ha dado una pomada para que se lo vayamos abriendo poco a poco a base de tironcitos… me dá bastante grima, y a David ya ni os cuento… pero que todos los males sean esos. La verdad es que no nos podemos quejar, tenemos un niño sano y precioso, pero hay que ver la guerra que dá! Como buen géminis, es ciclotímico, y cuando está bién, es el más encantador y adorable del mundo, pero cuando tiene el día malo...
domingo, 6 de septiembre de 2009
Bailando
Os decía hace unos días que Manuel está hecho un bailón de mucho cuidado. Aquí os dejo una prueba de ello. Es difícil grabarle porque por lo general en cuanto vé la cámara lo que quiere es quitármela y apretar todos los botones, pero el otro día tuve suerte. ¿No es genial? Le encanta toda la música pero últimamente flipa especialmente con Bruce Springteen, Michael Jackson, Madonna y el pop de los 80.
Ah! Se me pasó el cumplemeses otra vez, y ya son 15!
lunes, 24 de agosto de 2009
En la granja con el lechón...
martes, 18 de agosto de 2009
Pequeños trucos para viajar con enanos
- Empezar el viaje por la noche, a eso de las nueve, después del baño y la cena, puede ser buena idea porque es probable, solo probable, que el bebé pase el viaje durmiendo. Peeero existen variables que pueden alterar esta ecuación: autopistas demasiado iluminadas, peajes y otras paradas a mitad de camino, que son necesarias para los que no llevamos pañal.... En una de esas Manuel se despertó cuando cerramos la puerta del coche y eso supuso casi una hora de "niño despierto lloroso porque tiene sueño pero está incómodo"... Así que en caso de conducir de noche, una de dos, no bebáis agua en las horas anteriores al viaje, haceros con un orinal, o bien sed muy, muy sigilosos ssshhhhh.
- Si decides aventurarte a viajar de día, en mi opinión alguien debería ir en la parte de atrás con el peque. Si no es así, a la larga lo sufrirá tu espalda, porque la posturita es imposible, y tendrás que hacer más paradas de la cuenta.
- Para que se le haga más corto, lo ideal es que el enano duerma una buena siesta al principio, así que nosotros le metimos en el coche bastante somnoliento tanto a la ida como a la vuelta. La tentación de recurrir a las "drogas" nos rondó por la cabeza (nada del otro mundo, sólo Chamodent, unas pastillitas para las molestias de los dientes que tienen algo de tranquilizante) pero al final no se las dimos e hizo el viaje "a pelo".
Nosotros hemos probado las dos variantes (viajar de día y de noche) y me quedo con el viaje de noche sin dudarlo, claro que la idea no te sirve si vas a un hotel o a un apartamento alquilado, porque no es cuestión de aparecer a las 2 de la mañana.
En caso de tener que viajar de día aquí el equipo básico para llevar en el coche:
Parasol: no sé cómo serán los vuestros, pero Manuel se ataca en cuanto le dá un rallito de sol en los ojos.
Cuentos y juguetes: los que más le gusten y entretengan, y alguno que sea "sorpresa", la novedad te puede dar hasta media hora de paz!
Gafas de sol (2) unas para ponértelas y otras, viejas, para jugar con él a ponerlas y quitarlas, al mío le hace muchísima gracia
Algún collar de cuentas, les encanta jugar con ellos, pero, por razones obvias, que no sea uno al que le tengas mucho cariño
Y luego lo típico: Agua fresquita, Chupetes, Galletas, Aspitos o similar, así como la Merienda y/o comida para las paradas
Estoy segura de que el DVD portátil para el coche debe de ser una gran adquisición, pero nosotros no tenemos y, aunque yo en mi faceta más consumista y burguesa quise comprarlo, David se niega en rotundo... Así que ni Dvd ni drogas por el momento...
Sin embargo, la necesidad agudiza la imaginación, así que hemos hecho un gran descubrimiento, y es un CD de "Canciones infantiles" de Rosa León. En los peores momentos del viaje, cuando Manuel se retorcía en la sillita, y ya ni cuento, ni collar, ni gafas ni aspito, ni las muecas de mamá, ni nada de nada servía para entretenerle... era escuchar los primeros acordes del disco y esbozar su maravillosa sonrisa mientras levantaba las manitas para seguir el ritmo. Son canciones clásicas, muy sencillas, "Los cochinitos", "La reina berenguela", "El barquito chiquitito"... pero gracias a la voz tan bonita de Rosa León no resulta nada cargante, así que nosotros lo podemos escuchar sin tener tentaciones de saltar del coche en marcha. Claro, que después de casi 800 kilómetros, cuando ya nos aprendimos de memoria las canciones y pusimos por quinta vez la pista 1, me dieron ganas de tirar el Cd (o al lechón...) por la ventana....
P.D: No tiene nada que ver, pero es importante que quede constancia: MANUEL DICE MAMÁ!!! Desde la semana pasada. Ya tocaba, no?
domingo, 2 de agosto de 2009
A la playa con el bebé
jueves, 30 de julio de 2009
Hipersensible
Y aunque sé que no son cosas comparables, también me hace sufrir el egoísmo de algunos padres que con eso de que son vacaciones, se empeñan en salir a cenar con su niño de dos o tres añitos, pretendiendo además que el pequeñajo no diga ni pío y se duerma en el carro sin rechistar... Anoche me dieron la cena. Nosotros tuvimos la suerte de poder "colocar" a Manuel, pero supongo que los de la mesa de al lado no tenían esa posibilidad, así que llegaron al restaurante con su bebé de unos dos añitos en el cochecito "MacLaren" (el mismo que yo tengo, que me consta que no es nada cómodo ni para dormir la siesta). Como es natural, el niño no se quería quedar en el carro, y protestó hasta que le sacaron, para después dar toda la guerra del mundo porque lo que quería a toda costa era corretear por el restaurante. Y su madre diciéndole que se callara, que se estaba portando fatal, y que como siguiera así se iba de nuevo al carro... ¡muy educativo! O sea, que como nosotros queremos ir a cenar fuera tú, bebé, renuncias a la comodidad de tu cuna y de tu habitación de siempre y tienes que dormir en una silla incómoda que nisiquiera se tumba del todo, a plena luz, rodeado de ruidos y humo de tabaco, y encima no vayas a quejarte porque te castigo... ¿No os parece terriblemente egoísta? Yo estaba horrorizada, y para aumentar aún más mi indignación, al ir al baño me encuentro con otra mamá y su niña de unos tres años que casi se quedaba dormida de pié... Era ya medianoche. Os parecerá que exagero, pero con padres así de irresponsables, creo que debería estar tipificado en alguna ley que los niños entre seis meses y seis años no puedan entrar en restaurantes después de las diez de la noche. He dicho.
sábado, 25 de julio de 2009
Me enfado y no respiro: Espasmo de sollozo
domingo, 19 de julio de 2009
Madrugones en Llavaneras
domingo, 5 de julio de 2009
Primeros Pasos
Después ha estado un rato practicando, no quería hacer otra cosa, y se reía como loco a cada paso.
Agotado por tantas emociones, se ha quedado frito en el coche... el merecido reposo del guerrero.
Ahora comienza una nueva étapa, ¡Manuel bípedo! Qué rápido crece. Cada vez es más niño y menos bebé y eso me dá un poco de pena. Pero solo un poco, porque en realidad me encanta ver como se va haciendo mayor, verle contento, confiado y deseoso de avanzar y de aprender, y celebrar con él cada uno de sus logros.
sábado, 4 de julio de 2009
Vacaciones abueriles
sábado, 27 de junio de 2009
Primeros días de verano
Mientras tanto, Michael Jackson ha muerto y no se habla de otra cosa. El primer vídeo musical que recuerdo es el de Thriller, con los muertos vivientes bailando lo que entonces llamábamos "breakdance", era genial! y entonces Michael era mulato, y hasta guapo... Para cuando Manuel lea ésto seguramente el mito de Michael Jackson será un poco como el de Elvis Presley, y habrá quien diga que está viviendo en Marte en una burbuja creada especialmente para él, y que se ha vuelto verde o algo por el estilo... Al tiempo.
Hablando del rey del pop, Manuel cada día se pirra más por la música y se ha vuelto de lo más bailón. En cuanto oye sonar una canción, o incluso la sintonía del telediario, sigue el ritmo con el culito y se menea con un salero que no sé muy bién de quién le viene. Bueno, puede que de su nana, que siempre ha sido bailona. Se apoya en el mueble de la tele y baila señalando el Ipod para que se lo encienda... qué peligro tiene! Me hace muchísima gracia... Y levanta los bracitos y todo para hacer aún más fiesta. A veces yo también me pongo a bailar con él y se parte de risa, y ya si está su padre y se une es el colmo de la diversión, y nos cubre de babas por la emoción del momento. Pero claro, no toda la música le gusta por igual, y prefiere los ritmos latinos. Será porque Inés le viene educando el oído hacia el merengue y la salsa del Caribe. También le gusta Shakira y Sabina, y se ríe como loco cuando le pongo un disco de canciones infantiles interpretadas por Rosa León.
Estos últimos días el trabajo me ha tenido muy absorbida y he pasado muy poco tiempo con Manuel, así que estaba deseando que llegara el fin de semana para disfrutarle a tope.
lunes, 22 de junio de 2009
Ropita para bebés

sábado, 6 de junio de 2009
Premios de tres en tres

No paraba de recordar a los suyos, y se preguntaba si en casa las cosas seguirían como siempre. Le espantaba pensar que algún desalmado les metiera en una de aquellas terribles redes, igual que le ocurrió a su amigo, su amor, Tristán, cuando se escapó de casa en los meses prohibidos y no volvieron a verle desde entonces. Pasó frente a un cine y vio como el neón rojo parpadeaba anunciando “SEXO”: Se preguntaba qué significaría esa palabra porque estaba por todas partes. De pronto, una tienda de animales llamó su atención. Había unos preciosos cachorros en el escaparate y pegó su nariz al cristal deseando poder abrazarlos. También había una gigantesca pecera. Ya le habían hablado de que vería cosas así, pero una nunca está preparada. Era preciosa. Una especie de palacio de cristal, repleto de peces de distintos colores y orígenes, algunos eran nuevos para ella. Se sentía culpable por querer verlo más de cerca, pero no podía evitarlo. El corazón le dio un vuelco cuando Tristán movió la aleta para saludarla."

Elenilla, de Socorro, Soy Madre
Patry, de Veinteañera rebelde se convirtió en mamá
Francoise, de Todo sobre ser madre

martes, 2 de junio de 2009
Su primera fiesta

Aquí mi pequeño lechón vá a la caza de las marionetas...
Pero como no pudo hacerse con ellas, después se desquitó con la tarta. Era preciosa, verdad?